Nos levantamos temprano, muy temprano ya que el día apuntaba intenso y nuestra primera parada fue el:
Museo del Louvre
Nosotras cogimos las entradas por Internet y nos evitamos una larga cola que se forma siempre en la entrada del recinto, no en vano es uno de los más visitados con aproximadamente 10 millones de visitantes al año.
El Museo del Louvre se encuentra al lado del río Sena dentro del Palacio del Louvre. Es una fortaleza del siglo XII reformada en numerosas ocasiones y que es de unas dimensiones extremadamente grandes. La parte más reconocible del museo desde el exterior es la pirámide de cristal, que es la entrada, la cual se construyó en 1989 rompiendo con la estética del lugar.
Me hubiese quedado todo el día, de hecho volveré nuevamente para verlo con más detenimiento, pero sabiendo que sólo teníamos la mañana, me centré en las salas que me interesaban. Las obras están reunidas por departamentos, correspondientes a la clasificación general de las colecciones (Antigüedades orientales y Artes del Islam, Antigüedades egipcias, Antigüedades griegas, etruscas y romanas, Objetos de arte, Esculturas, Pinturas, Artes gráficas, Louvre medieval e Historia del Louvre). A cada departamento se le atribuye un color diferente.
Salas Richelieu:
Esculturas:
Egipto:
Galerias Lafayette
Es el centro comercial por excelencia de París, y creo que el único que ha sido declarado Monumento Histórico por su arquitectura (destacando su cúpula). Cualquier cosa que quieras comprar lo podrás encontrar aquí en los más grandes y lujosos almacenes de París.
Museo d’Orsay
Junto al Sena, el museo d’Orsay otro de los museos que vale la pena visitar. Antaño fue una estación ferroviaria subterránea situada en el centro de París y retiene todavía ese encanto que lo hace especial. El museo es grande, dedicado a los impresionistas y puede verse en un par de horas. Nosotras lo vemos por fuera porque nos quedamos sin tiempo para llegar a la joya entre las joyas, el Monumento a les Invalides.
Museo Rodin
Situado a 250m de les Invalides y a 1km del Museo d’ orsay, concretamente en la 79 rue de Varenne, lo primero que os voy a indicar es que cierra a las 18:00. Yo quise ir ayer y cuando llegué ya estaba cerrado, así que como amante de Rodin que soy, hoy no me va a pillar el toro! Y ese es también uno de los motivos por los que no he visto por dentro Orsay.
La entrada son 12€ (para mí impagable) y estuvimos paseando hora y media por dentro. El museo Rodin fue creado en 1916, a iniciativa de Rodin, gracias a tres donaciones sucesivas consentidas por el artista al Estado, de sus obras, de sus colecciones, su biblioteca, sus cartas y manuscritos. Se estableció en el lugar elegido por el escultor: el Hotel Biron y su jardín, un palacete construido a comienzos del siglo XVIII, que Rodin ocupaba, como inquilino, desde 1908.
El jardín de esculturas tiene una superficie de tres hectáreas y se divide entre una rosaleda, al norte del Hôtel Biron, y un gran parterre, al sur. Con motivo de la renovación del jardín, en 1993, se diseñaron dos recorridos temáticos en el este y el oeste: el "Jardín de Orfeo" dónde se combinan vegetación y rocalla, como preludio al descubrimiento de la obra de Rodin “Orphée implorant les dieux “, y el "Jardín de las Fuentes”.
Comments